Comprometidos con el
medio ambiente

¡Súmate y se más sustentable!

Fondo-1-sello-e1640270584663-phxxg3fyj7ugv0xim4xozl9ad3p1jw9iy2bixe5vcw

Prácticas sustentables

Eficiencia del uso del agua

Trabajamos cuidando el agua en nuestros procesos utilizando el riego por pivote, uno de los sistemas más eficientes de regadío, que disminuye significativamente el desperdicio de éste valioso recurso.

Packaging amigable con el medio ambiente

Todos nuestros estuches, bandejas y cajas son hechos a base de material reciclado y/o material biodegradable.

Reciclaje de residuos

Se reciclan todos nuestros residuos peligrosos, plásticos y cartones.

Paneles Solares

El 100% de la producción de huevos La Castellana es abastecida con energía fotovoltáica. Representamos el 15% de la capacidad instalada de paneles solares en la región del Ñuble y apostamos en ir incrementando esta cifra.

Incorporación de rastrojo de maíz

Esta práctica permite capturar CO2e del ambiente.

Agricultura de precisión

Todos nuestros tractores son controlados por sistema GPS, lo cual disminuye la erosión de los suelos y hace que nuestros procesos sean más eficientes al minimizar el uso de agroquímicos.

Incorporación directa de guano a las tierras

Le damos una revalorización al guano generado por
nuestras gallinas al incorporarlo a las tierras para así
fertilizarlas y cultivar maíz, principal componente de la
dieta de las aves. También esto nos permite capturar CO2
y usar menos fertilizante de origen artificial

La Huella de Carbono indica la cantidad de gases de efecto invernadero (CO2e) que se emiten a la atmósfera en un proceso.
Entre más CO2e exista en el ambiente,
más aumenta la temperatura global
lo que acelera el cambio climático

Huella de Carbono

Para medir la Huella de Carbono, las emisiones se divide en tres:

Alcance 1

Son las fuentes de emisión controladas por la avícola.
– Combustión por generadores
– Combustión vehículos
– Emisiones por procesos agrícolas

Alcance 2

Emisiones heredadas de las empresas
proveedoras de electricidad

Alcance 3

Emisiones por fuentes no controladas
operacionalmente por la avícola.
– Bienes adquiridos
– Residuos
– Trasporte de insumos aguas arriba

Reportado aparte

Capturas por incorporación de guano y rastrojo y
emisiones por cambio de uso de suelo.

Promedio mundial según la FAO

Si comes huevo, contaminas menos!!

¿Cómo llegamos a esto?

Lo logramos gracias al Alcance 1. En nuestros
procesos se emiten gases de efecto invernadero, pero
gracias a nuestro círculo virtuoso capturamos gran
cantidad de esos contaminantes por la incorporación
del guano de gallina y del rastrojo de maíz a nuestras
tierras, contrarrestando el daño

¿Cómo?

El maíz, al hacer fotosíntesis capta CO2, el O2 lo libera
al ambiente y el C se hace parte de su biomasa. Al
cosechar el grano, se deja el rastrojo en el suelo. En
vez de ser quemado (el C vuelto a liberar al
ambiente), este se incorpora y el C del rastrojo pasa a
ser carbono orgánico del suelo.

El guano de gallina, por su parte, emite N2O al estar a
altas Tº.
En Avícola Coliumo evitamos su acumulación, para así
minimizar las emisiones de N2O (gas de efecto
invernadero).
Según el IPCC el mejor sistema de manejo ecológico
del guano, después de la bio-combustión, es la
incorporación directa a las tierras. ¡Este es nuestro
sistema! Ya que estamos comprometidos con el medio
ambiente.

Nuestros atributos diferenciadores:

  1. Producción propia de maíz.
  2. Incorporación directa de guano a las tierras.
  3. Generación de energía eléctrica a partir de paneles solares.
  4. Se adquieren alimentos con menor intensidad de emisiones.
Trabajamos para seguir siendo aún más amigables con el medio ambiente y a través de nuestro ejemplo, promover que muchos otros nos sigan en este buen camino!